Una inquietud habitual de los pacientes es cual es la “mejor” anestesia para realizar una cirugía de la nariz.

1.
Tipos de anestesia

Los tipos de anestesia que se pueden utilizar en la rinoplastía son básicamente 3:

    • Local exclusivamente
    • Local + sedación profunda
    • Local + anestesia general

Cada método anestésico tiene sus pro y sus contras.

2.
Sobre la anestesia local

Las desventajas de la anestesia local exclusiva son:

    • Dolor al momento de la infiltración anestésica
    • Riesgo de arritmias o reflejos cardioactivos durante la infiltración y/o durante la cirugía
    • Dolor en algunas maniobras (especialmente en las osteotomías)
    • Incomodidad del paciente y estrés intraoperatorio por estar despierto, escuchar y sentir los pasos quirúrgicos, aunque no exista dolor.
    • Tiempo limitado de duración, requiriendo aumentar la velocidad del procedimiento lo cual puede llevar a dejar imperfecciones sin resolver, comprometiendo el resultado final.
    • Incomodidad para el cirujano

Ventajas de la anestesia local exclusiva:

    • Más económica
    • alta en una hora (la anestesia general o la sedación requieren un control de al menos 3 horas luego de la cirugía)

Es falso que la anestesia local carece de riesgos. Las drogas que se utilizan en la anestesia local pueden producir arritmias cardíacas, lo mismo que el estrés del paciente que está despierto.  Nosotros no aconsejamos el uso de anestesia local exclusiva para los procedimientos de rinoplastía, exepto que se trate de un retoque menor que no se prolongue por más de 30 o 40 minutos.

La anestesia local con sedación es una alternativa a la anestesia general que, deja al paciente semidormido pero respirando espontáneamente por boca, generalmente con aire enriquecido en oxígeno.

3.
Sobre la anestesia general

La anestesia general implica que el paciente esté completamente dormido y el control de la respiración está a cargo del anestesiólogo.

En la gran mayoría de los centros importantes en todo el mundo se utiliza hoy en día la anestesia general para la cirugía de rinoplastía por varios motivos:

    • Más tranquilidad para el paciente y para el cirujano
    • Puede prolongarse la intervención el tiempo que sea necesario hasta que se consigan los cambios buscados en la nariz sin el “apuro” que existe con la anestesia local.
    • La respiración del paciente está más asegurada que con la sedación y se imposibilita la entrada de sangre en el arbol traqueobronquial. Además previene la posibilidad de aspiración de contenido gástrico.
    • Menor riesgo global.

4.
¿Qué recomendamos?

En todos los casos (aunque sea con anestesia local exclusiva) se recomienda realizar el procedimiento en unquirófano sanatorial y no hacerlo en el consultorio.

Nuestra preferencia es el uso de la anestesia general por las ventajas antes expresadas. Actualmente, con los avances en la anestesiología, se consigue que el paciente se encuentra muy confortable en el posoperatorio inmediato y pueda retirarse de alta del sanatorio en aproximadamente 4 a 6 horas luego de la intervención en perfectas condiciones.

El uso de la anestesia local + sedación profunda es una alternativa anestésica que debe ser empleada por un anestesiólogo bien preparado y especializado en este tipo de técnica.

8 Comments

  1. Yo conversé con un dr. Para una rinoplastia y me dijo que utilizaria anastecia local, que yo estaria despierta y que tardaria aproximadamente de dos a tres horas y que si me pasaba la anastecia en el transcurso el anasteciologo me colocaba mas. Eso esta bien?

    Responder
  2. Tengo una duda..yo he sufrido algunas taquicardias por exceso de alcohol y me tengo que hacer una septumrinoplastia por un traumatismo que tuve en el tabique..pero me da mucho miedo que al momento to de que me seden me de una taquicardia y pueda darme un paro cardíaco…cual seria la anestesia recomendada en este caso?

    Responder
  3. Mi pregunta es q tipos de problemas produce la aanestecia sea local u general paara una persona que hace 1 mes le. dianosticaaron hipertension y solo tiene 34 anos. Que examen se recomienda para saber si se puede operar la nariz con este problema.

    Responder
  4. evelyn pesantez

    Hola mucho gusto muy interesante su blog.
    Quisiera comentarle mi caso me opere hace 11 meses aprox x problemas de tabique y cornrtes ya que soy alérgica desde pequeña. A lanas polvo etc.
    Los resultados de mi operación en estética son fatales ya que me dejaron con un elevamiento en la nariz y da la impresión de estar chueca y lo más feo q se ve caída hable CN el Dr y , e dice que me va a realizar otra operación pero con anestesia local. Sin costo alguno obvio no se que hacer y sigo estando atemorizada ya que el Dr se supone que era profesional y me dejó ,mal mi nariz nunca la tuve fea ni caída simplemente eran unos retoques pero mis resultados no me gustan me podría ayudar con algún consejo

    Responder
  5. Dr. Deseo realizrme una rinoplastia pero tengo una restricción respiratoria, debido a un problema muscular, mi capacidad respiratoria es d un 40%, q tipo de anestesia me recomienda

    Responder
  6. Dr. Deseo realizrme una rinoplastia pero tengo una restricción respiratoria, debido a un problema muscular, mi capacidad respiratoria es d un 40%, q tipo de anestesia me recomienda
    Gracias

    Responder
  7. Hola mi unica pregunta es si me hago una rinoplastia abierta la anestesia donde seria ? porque me gustaria que sea dormido por favor expliqueme detalladamente si no es mucha molestia. Gracias

    Responder

Tu opinión nos interesa: