Las siguientes son las instrucciones que recibe el paciente luego de una cirugía de la nariz:

1
Guardar reposo los primeros 10 días. No hace falta estar en la cama.

 

2
Sangrado nasal: es normal y esperable durante las primeras 72 hs. Recambiar la gasa colectora (la que se encuentra por debajo de la nariz) las veces que sea necesario para mantener la higiene y evitar mancharse. Cuando cese el sangrado y las secreciones, se podrá quedar sin gasa colectora.

3
No sonarse la nariz los primeros 15 días porque podría producir hemorragia nasal. En cambio, puede inspirar profundamente por la nariz sin riesgos.

4
Taponaje: En la mayoría de los casos no utilizamos taponajes nasales. Dentro de la nariz se colocan 2 láminas de celulosa (material de placa radiográfica) que ayudan a prevenir hematomas y sinequias internas. Estas placas se retiran entre los 2 y los 14 días según cada caso. Igualmente, durante los primeros 10 días, la nariz está bastante obstruida por inflamación posoperatoria, costras y secreciones (se siente similar a un resfrío). La obstrucción cede paulatinamente. Recién a los 30 días se puede considerar la nariz completamente desobstruida.El edema y el los hematomas aumentan y hacen su pico máximo a las 72 hs. El 90% está resuelto a los 10 días. La hinchazón se verá más pronunciada durante las horas de la mañana. A veces se hincha toda la cara hasta el labio superior y la mandíbula, es normal.

5
Para ayudar a la reabsorción de los hematomas y edema local se puede utilizar:

    • Frío local por debajo de los ojos y en el entrecejo con hielo envuelto en compresas (no directamente). Tiempo de uso: Los primeros tres días. Luego no es recomendable.
    • Té de manzanillas: Es conocido por su efecto antiinflamatorio local. Es útil los primeros 10 días. Modo de uso: Hervir una olla con agua y preparar el té con saquitos de manzanilla o con la flor de manzanilla que se consigue en herboristerías (de preferencia). Luego dejar reposar durante unos minutos y agregar hielo a la solución. Aplicar los paños embebidos en la región inflamada durante 30 minutos cada 3 hs. como máximo.
    • Árnica: es un medicamento homeopático (no alopático). Se colocan 5 glóbulos de 30 ch debajo de la lengua cada 12 hs durante 2 días. También puede empezarse la ingesta el día previo. Los glóbulos no se deben tocar directamente con las manos. Se recomienda comprarlo en farmacias reconocidas. (no está demostrada su eficacia pero sí está demostrado que no hace daño alguno)
    • Elevar la cabecera de la cama: mejora un poco la hinchazón posoperatoria, pero no es estrictamente necesario. Una férula se coloca en la nariz en la mayoría de los casos y
    • permanece por un tiempo entre 6 y 15 días. Debajo de la férula existen cintas adhesivas que ayudan a contener la hinchazón y reducir los edemas. Luego de retirar las cintas, la piel va a estar más seborreica, se puede limpiar con jabón neutro una o dos veces y utilizar cremas hidratantes y/o queratolíticas.

6
Sol: hay 2 momentos. Los primeros días mientras haya hematoma visible (aunque sea mínimo) es imprescindible proteger la piel del sol, inclusive de la luz solar indirecta. Mantenerse en ambientes oscuros o colocar protector FPS 40 o superior, inclusive dentro del hogar. Luego de que se han ido los hematomas, se recomienda esperar un mes más para exponerse al sol, pero esto ya es más por una cuestión de comodidad y de evitarse una sensación de hinchazón que a veces se produce por exposición temprana.

7
Limpieza de los orificios: No hace falta hacer una limpieza especial. Si desea limpiar, puede hacerlo con un cotonete embebido en agua oxigenada, sin tironear fuerte de las costras para cuidar los puntos de sutura. Es normal tener costras y secreciones por varios días, a veces con un poco de feo olor, que solamente lo percibe el paciente. Puede colocarse gotas de solución fisiológica en los orificios para mejorar la permeabilidad.

8
Anteojos: se pueden usar los primeros días, ya que apoyan sobre la férula. Luego conviene esperar 6 semanas. En el caso de necesidad de uso, se recomienda utilizar los armazones livianos y apoyarlos sobre telas adhesivas o algodones que ayudan a distribuir la superficie de apoyo. Las lentes de contacto se pueden usar desde el 2do día postoperatorio.

9
Resultado definitivo: el resultado definitivo se puede observar recién un año luego de la cirugía. Como guía aproximada, a los 2 meses se ve el 70% del resultado, a los 3 meses el 80% y a los 6 meses el 90%. Los primeros días después de retirar la férula, la nariz va a estar muy hinchada. Cuando se hincha de un solo lado, la nariz puede lucir un poco asimétrica temporariamente. Recomendamos no sacar conclusiones sobre el resultado durante los primeros 2 meses. En el caso de necesitar un retoque quirúrgico se suele esperar 6 meses, salvo excepciones.

10
Ejercicio físico: las actividades aeróbicas suaves se pueden comenzar a las 3 semanas. Al mes se puede retomar el ejercicio físico normalmente.

11
Alimentación: preferentemente comidas que no requieran mucha masticación y que no estén calientes durante los primeros 5 días.

12
Suturas: los puntos de sutura se retiran entre los 6 y los 20 días. Algunas suturas se dejan internamente porque el organismo los reabsorbe sin necesidad de retirarlas.

13
Bañarse: para bañarse hay que ingeniárselas para no mojar la férula y cintas de la nariz. Conviene lavar la cabeza por un lado y el cuerpo por otro. Evitar agua muy caliente.

14
Complicaciones: si existiera alguna situación que llame la atención o fuera de esperado, se puede comunicar telefónicamente a los números de referencia.

14 Comments

  1. hola,quisiera saber cuanto me costaría la cirugia estética(rinoplastia) aproximadamente,muchas gracias.Saludos Atentamente

    Responder
  2. Buenas Doctor disculpe me opere d ela nariz de rinoplastia y el yieso se me empieza a salir solo a la altura de la entreceja estoy 14 dia de mi recuperacion el 15 me sacqn pued ehaber problemas en cuanto a eso

    Responder
  3. Hola buenos noches, le quiero comentar mi caso, yo me operé hace 1 mes tenía mi nariz larguita, no se veia mal de frente, pero el problema era el perfil, entonces me operé y ahora la nariz la tengo muy chiquita y encima se ve un poco inflamada, no veo que tenga forma, ni en la punta 🙁 estoy muy triste y deprimida, pues la nariz está chiquita y eso no habrá forma que cambie 🙁

    Responder
  4. HOLA DOCTOR QUERIA SALUDARLO ANTES NADA Y DESEARLE FELIZ NAVIDAD Y SEGUNDO DECIRLE QUE PROVENGO DE CATAMARCA CAPITAL, MI CONSULTA ES QUE HACE COMO 4 MESES ME OPERE ACA CON UN DOCTOR RECONOCIDO EN CATAMARCA , PERO PARECE QUE SE DEJO ESTAR A PASAR EL TIEMPO , CONFIADO M OPERE , EN EL POST OPERATORIO AL RETIRARME EL YESO TENIA HINCHADO LA NARIZ COSA QUE ERA NORMAL , PERO AL PASAR EL TIEMPO NO M BAJABA NADA DE LA HINCHAZON , ESTUVE DOS MESES CON CINTAS PARA BAJAR PERO NO HABIA CASO , ENTONCES DESCUBRI Q TENIA FIBROSIS Y MI PIEL SE Q ES GRASOSA Y DE PIEL GRUESA , ESPERE TRES MESES PARA VER MEJORIAS ENTONCES VOLVIO A RETOCARME .DE LO Q LE PEDI NADA ME HIZO POR QUE QUERIA LA PUNTA CHICA YA Q MI NARIZ ANTES ERA DE PUENTE ABIERTO Y AGUILEÑA MUY GRANDE Y SI SE NOTA Q DE FRENTE MI NARUZ QUEDO CHICA , PERO LO Q NO ME GUSTA ES EL PERFIL POR QUE DE LA MITAD DE LA NARIZ PARA ABAJO TENGO COMO UNA LOMITA QUE ME HACE VER COMO NARIZ DE BRUJA , CON ESTE RETOQUE ME LEVANTO APENAS LA NARIZ Y EL LOMITO QUE TENIA SE REDUJO PERO AUN LO TENGO Y TENGO MIEDO DE QUE ME VUELVA A APARECER OTRA VEZ FIBROSIS .

    DOCTOR CUANTO ES LO Q ME COBRARIA SI EN CASO DE PASAR UN TIEMPO NO VEO MEJORIAS
    DESDE YA MUCHAS GRACIAS

    Responder
  5. A mi hija la operaron de la punta y narinas, por error ella se confió Con el Dr que operó a su prima, y la dejo bien, el caso es que dad el día que la opero teñí la nariz corta y fosas nasales expuestas, en realidad la nariz baja? Aproximadamente cuantos milímetros? Porque a un mes de operada no se le ve ni desinflamada ni que baje ni nada, se me olvidó comentar que el doctor tiene poco que se recibió de cirujano plástico me imagino que no tiene experiencia mas si seguridad por que le dice que le va a bajar la nariz, de hecho al principio toda una semana lloro y lloro inconsolablemente y el doctor le dijo que da una inmadura!
    Y ella pensó que la castigo Dios por vanidosa por que en realidad era muy bonita, ahora ya no lo es tanto….
    Me podría dar su opinión al respecto y en caso de que no baje,,,, que es lo sugerirle? Que lo de en medio se lo corten para que le baje. , ?
    Otras me han dicho que con ácido hialuronico se la componen., la verdad es que no se le ve ni punta de nariz, se ve corta y con muchas cosas nasales….
    Yo estoy igual de preocupada que ella….ayuda por favor!

    Responder
    • Hola tengo el mismo problema el doctor me proyectó demasiado la nariz para arriba ahora se ve corta y super alzada como de un cerdo ya ha pasado un mes y no veo cambio alguno, estoy muy preocupada nose q hacer aparte de esto el me tenía q arreglar un problema de tabique desviado y tampoco lo hizo, me siento muy mal alguien puede ayudarme porfavor

      Responder
      • Hola, quería preguntarte qué jaspeado con tu nariz? Yo tengo mes y medio que me operé y rengo el problema de nariz corta y muy levantada igual que tú. Me podrías ayudar y responderme como te ha ido? Gracias

        Responder
  6. Tengo 21 dias que me hicieron la rinoplastia estoy haciendo mi vida casi normal pero a veces siento una sensación de dolor dentro de la nariz como punzadas nose si eso normal en algunos pacientes o debo recurrir a mi cirujano ….. La verdad me preocupa

    Responder
  7. Hola Doctor buen día, disculpe tengo 3 semanas y media que me hice una rinoseptoplastia y todo lucía bien, pero hace unos días se me hicieron como unas pequeñas bolitas en el dorso y hace que el resultado que lucía perfecto se vea un poco raro. Ésto es parte de la inflamación o el proceso de cicatrización? Se va a quitar?

    Saludos y gracias.

    Responder
  8. hola doctor.. tengo un mes de la rinoplastia … l averdad mi preocupacion es que tengo una giba no se si sera el hinchazon pero le siento como un hueso y antes no la tenia, mi problema era el ancho de la nariz, pero el doctor tambien dijo que hiba a limar un poco.. entonces no se porque la giba esta ahi o es el hueso inflamado pero es duroo, me cuesta creer que es inflamcion.. y luego esta la punto de mi nariz que la veo redonda .. e leido y se que tarda en desinflamar perocomo pueod para que me desinflame rapiditooo ?? gracias por su tiempo

    Responder
  9. Estoy desesperada tengo 10 días de q me hicieron una rinoplastia ya q tuve fractura y tenía desviado el tabique, pero ahora se me ven las fosas nasales, quiero saber que tanto baja la punta y al cuanto tiempo me podría volver a operar para corregirla
    Yo la quería recta y ahora voy enseñando las fosas
    A donde me puedo enviar unas fotos??

    Responder
  10. Hola me rompí la nariz y tengo un chipote de frente no se ve pero de perfil si mi hueso no se movió pero si esta estillado tengo un mes y no baja lo toco y se siente como huesito mi pregunta es si se quitará ese chipote o seguirá conmigo por siempre gracias

    Responder
  11. Tengo casi una semana de operada pero mi doctor me dijo que evite llorar que riesgos tendria subesto pasara?

    Responder
  12. Hola doctor.. me opere hace 1 semana ..mi intencion era solo limar un poco el tabique.. Pero de frente me achico la nariz… Y me quedo horrible….a.dond le podria pasar la foto?

    Responder

Tu opinión nos interesa: