Reconstrucción nasal luego del uso de Cocaína
1.¿Cual es el daño que ocasiona la cocaina?
Los efectos del uso de cocaína en la nariz son múltiples y variados. La repercusión y daño del uso de la cocaína en la nariz no es del todo predecible en cada paciente. Si bien es cierto que a mayor consumo, mayor es el riesgo de tener un daño en el interior y en el exterior de la nariz, también es verdadero que muchas personas han utilizado esta droga por períodos breves y han sufrido un gran deterioro estético y funcional.
2.¿Por qué se produce?
El daño por cocaína dentro de la nariz es en parte producido por la droga en sí mismo y en parte producido por las sustancias que se colocan para rebajarla para que su comercialización sea más redituable (talco, vidrio molido, raticidas, cloro, harina, almidón).
Se considera que la capacidad de daño de esta droga se prolonga varios meses y hasta años después de haber abandonado el hábito. Es decir que, luego de abandonar el hábito, pueden aparecer lesiones nuevas en el futuro.
3.Problemas técnicos y estéticos
El daño más comúnmente observado es la perforación del tabique nasal, es decir la pérdida de la continuidad de la pared interna de la nariz que divide ambas fosas nasales en dos. Esta alteración no suele ser visible desde el exterior y solamente puede ser descubierta a través de un estudio nasal como rinoscopia o fibrorinoscopía. Cabe aclarar que no todos los pacientes cocainómanos tienen perforación del tabique nasal ni todos los pacientes que tienen perforación del tabique son por consumo de cocaína. La perforación del tabique nasal puede ser asintomática o bien producir una serie de molestias como la presencia de costras duras malolientes y dificultad para respirar por la nariz.
Muchos otros daños son detectados por la aspiración crónica de cocaína. Entre los problemas funcionales más comunes está la sinusitis crónica y el dolor crónico en la región de la cara.

Los problemas estéticos tienen un espectro bastante particular, desde deformaciones simples hasta perforación del paladar y retracción completa de los tejidos de la nariz.
El daño del tabique nasal puede progresar hasta fabricar la denominada “nariz en silla de montar” producto de la destrucción completa del cartílago del tabique.
4.Caso real
Se ilustra un caso de una paciente con historia de uso de cocaína por vía nasal. Se observa la destrucción completa del tabique nasal que determinó una nariz en “silla de montar”. La reconstrucción se realizó por medio de una rinoplastía abierta con uso de cartílago tomado de una de las costillas de la propia paciente.
rafael
hola dr. un placer saludarlo. tenemos un caso en el hospital de la rioja de un técnico en rx que presenta perforación del tabique nasal posterior al consumo de cocaína . comunicando ambas narinas . aproximadamente 2 cm de diámetro de la lesión. conjuntamente con el equipo de ORL se realizara la reconstrucción con cartílago de concha auricular . mi gran duda es , como realizar la reconstrucción de la mucosa nasal ? para cubrir el injerto cartilaginoso?
desde ya muchas
dr. rafael fernandez ( la rioja )