1.
¿Rinopastía sin cirugía?

Con el advenimiento del uso del metil-metacrilato, cada vez se observan más pacientes en el consultorio que se han sometido a este tipo de tratamiento llamado “bioplastia” o “rinoplastia sin cirugía“.
Nuestra filosofía al respecto fue siempre muy cauta: solamente un grupo muy minoritario de pacientes puede beneficiarse con el uso del metacrilato y no requerir una rinoplastía para corregir los defectos estéticos nasales.

Probablemente muchos de los pacientes a los que se les ha aplicado metacrilato han de estar conformes con el resultado. Pero también existe otro grupo de pacientes que no han obtenido el resultado deseado y terminan sometiendose a una rinoplastía quirúrgica para resolver su estética nasal.

2.
¿En qué consiste esta cirugía?

Durante la intervención quirúrgica debe removerse el material inyectado. Si este material fue colocado por debajo de la piel (como corresponde hacerlo) su remoción podría no ser complicada.

metacrilato

En nuestra experiencia, la remoción de metacrilato fue sencilla en los casos de inyección subcutánea y muy dificultosa en los casos de inyección intradérmica, es decir, en el espesor mismo de la piel.

3.
Caso de ejemplo

Como ejemplo mostramos el caso de una paciente que nos consulta con el deseo de realizar una cirugía estética de nariz (rinoplastia) debido a que anteriormente había sido tratada con inyección de metacrilato (a cargo de otro profesional), no obteniendo el efecto buscado.Su intención había sido levantar la punta nasal, pero el tratamiento de inyección de metacrilato fracasó.

La fotografía muestra el caso de la paciente antes y después de la rinoplastía. Observe la punta nasal caída a la izquierda, a pesar de haberse inyectado el material. Luego observe a la derecha la solución otorgada por una rinoplastía quirúrgica.

retirar-metacrilato

4.
Nuestra conclusión

Nuestra conclusión es que se debe realizar el tratamiento con metacrilato únicamente cuando tenemos claro que este tratamiento puede solucionar la estética de la nariz. Según nuestra filosofía, son pocos los casos que se benefician con estas técnicas de bioplastía, también llamada “rinoplastia sin cirugia”.

20 Comments

  1. Buenas, primero de todo felicitarle por su blog, es muy constructivo yo también tengo una web relacionada con el tema http://mirinoplastia.com, por lo que se, en estos casos de rinoplastia sin cirugía o rinomodelación, además del riesgo de introducir un elemento extraño no asimilable en nuestro cuerpo, hay que tener mucha precaución a la hora de saber dónde nos realizamos esta intervención, pues normalmente se realiza en sitios no preparados y algunas veces por personal no cualificado (no son médicos ni cirujanos). Así que hay que tener mucho cuidado en estos casos y en mi opinión, ponernos en manos de un experto médico/cirujano. Un saludo!

    Responder
  2. Juan Carlos

    Que tal Doctor, les agradezco infinitamente por la información que publicaron en este artículo, me ha servido de mucho pues soy un joven que se inyectó metilmetacrilato en la nariz pero despues de 5 años considero en hacerme una rinoplastia para corregir el tabique y el tamaño pero por la cuestión de la dificultad y el cuidado y de posiblemente destruir tejidos, etc. me estoy informando, espero y confío que todo salga bien en mi caso. soy de México y el Doc. que me va a operar ha sido de lo más profesional en explicarme los riesgos por el metacrilato, el es el doctor: Dr. Priego Tapia Marco Antonio.

    Hospital Angeles Vhsa Cons 402, Prolg Paseo Usumacinta 2085 (Tabasco 2000)
    86035 Villahermosa, Tabasco (mapa)
    +info: http://www.doctoralia.com.mx/medico/priego+tapia+marco+antonio-10657448

    Ojala pudieran mandarme información aunque sea muy breve de las complicaciones que han tenido durante las cirugías de nariz con metacrilato pues los resultados son por demás excelentes, muy amable por su atención Dr. Hernan Chinski.

    Responder
  3. Sergio Gonzalez

    Estimados Doctores, soy mexicano de 45 años y hace 7 años aproximadamente me inyectaron en la nariz acido hialuronico con metil metacrilato, en un principio quedo muy bien mi nariz, pero con el paso de los años se me formaron unas bolas en la piel que me deformaron la nariz, ya he visto algunos medicos aca en la Cd de Mexico y me dicen que no tengo solucion, ustedes que opinan?

    Responder
  4. Estimados Doctores:

    Saludos de antemano, les cuento mi caso el cual tengo algunas dudas, hace aproximadamente 7 años se me inyectó metacrilato en la nariz para poder realzar la punta. Estoy conforme con el tratamiento hasta el momento pero me surge la duda después de haber visto tantos casos en que el uso del metacrilato fue muy perjudicial.
    Tengo dos consultas como puedo saber si el producto que me inyectaron era realmente Metacrilato? Dado que el doctor no me indico la marca ni pude ver el producto.
    Tiene algún efecto secundario a largo plazo el uso de este producto?

    Atentamente.

    José

    Responder
  5. Estefania

    Buenas Tardes:

    Os escribo para comentaroas mi caso:

    Tengo 31 años soy deposrtista y no fumo.
    Me gustaría hacerme una cirujia ambulatoria de punta de nariz (es la zona a trabajar) por lo referente al tabique estoy muy contenta con el.
    Os agradecería que me enviaseis un mail para enviaros fotos, asi me comentais también precios generales porque tengo muchisimas ganas de operarme, solo que lo que veo aqui no me acaba de gustar nada hacen como una especie de punta de nariz «esquimal» que esta muy de moda y yo estoy contenta con mi punta cuadrada solo quiero reducir el tamaño de la punta para darle a mi cara mas armonia.

    Un cordial saludo,

    Estefania.

    Responder
  6. Buenas, noches, quería consultarles ya que hace aproximadamente 4 años me colocaron este producto en mi nariz, al principio quedo bien, pero según me lo indicaba este médico que me trato, el producto se absorbía por mi cuerpo ,en 2012, me coloco una nueva dosis de este, pero no quedo muy bien, se formo una dureza y que al día de hoy si bien disminuyo en relación persiste La pregunta es existe alguna forma de extracción de la misma que no sea a través de una cirugía, como puedo hacer para solicitarles un turno, saludos

    Responder
  7. Que tal, solo quería saber si hay alguna manera de retirar el metacrilato cuando es usado en los pómulos? Se que se dedican a las narices, pero quería saber si hay alguna forma de resolver ese problema

    Responder
  8. Hola, Dr. Chinski.

    Soy Luis Ángel, de México, hoy tengo 24 años y hace casi un año (Diciembre 2013) me sometí a una bioplastia con «metacrilato».
    No obtuve los resultados deseados, recurrí a un «retoque» en Febrero y nada.

    En Junio 2014, me sometí a una rinomodelación con «hidroxiapatita de calcio» y obtuve resultados por 5 meses aproximadamente.

    Y hace unos días, Noviembre 2014, visité a un Cirujano Plástico con especialidad en Rinoplastia y me dijo que él no me intervendría con esa cirugía por los riesgos que conllevo al tener metracrilato e hidroxiapatita de calcio de los procedimientos anteriormente mencionados.

    Me gustaría conocer una segunda opinión de un profesional como usted después de haber llegado a este artículo de «Retirar metacrilato inyectado en la nariz» en su página.

    De antemano le agradezco, Dr. Chinski.

    Saludos.

    Responder
  9. Quisiera saber si pueden quitarme el metacrill de la nariz fue una sesion y estoy en panico x lo que e ledio empezado a sentir molestias . Los casos de retiro son exitosos ?

    Responder
  10. Dr. Buen día
    He valorado una paciente a la cual se le aplicó ac. Hialurónico y metal metacrilato aparentemente….como parte de una rinomodelacion. 2 años después presenta nódulo subcutáneo palpable q posteriormente progresa presentando aparente extrusion hacia punta nasal con reacción inflamatoria importate con hiperemia con afección de dermis…. Cuales son las opciones de tratamiento ….se requiere extracción en quirófano??… La extracción transdérmica incisión al puede provocar mayor daño…

    Responder
  11. Hola por favor Dr necesito de su ayuda me e aplicado metacril en la nariz …estoy muy desesperada ..necesito embiarle foto o fijar fecha para la consulta …porque no vivo en Argentina..por favor si usted me puede facilitar un numero de teléfono para que yo le pueda llamar…le agradecería tanto

    Responder
  12. Hola por favor Dr necesito de su ayuda me e aplicado metacril en la nariz …estoy muy desesperada ..necesito embiarle foto o fijar fecha para la consulta …porque no vivo en Argentina..por favor si usted me puede facilitar un numero de teléfono para que yo le pueda llamar…le agradecería tanto

    Responder
  13. sirve las inyecciones para definir la punta de la nariz darle levantamiento ¿?
    o darle forma para achicar un poco las fosas nasales ¿?
    cual seria su costo¿?¿?

    Responder
  14. hOLA YO ME QUIERO HACER LA CIRUGÍA DE NARIZ PERO POR AHORA NO ME ATREVO, Y QUERIA PROBAR CON EL METACRIL PARA SUBIR UN POCO LA PUNTA, Y VER COMO ME QUEDA PARA LUEGO VER SI ME OPERO EN UN FUTURO, ME DIJERON Q DURA 2 AÑOS, ESO ES VERDAD?, REALMENTE ME LEVANTA LA PUNTA, MI NARIZ NO ES DELGADA Y TENGO MIEDO Q AL APLICAR METACRIL Q ES RELLENO ME QUEDE MAS GORDA.
    GRACIAS Y SALUDOS!

    Responder
  15. me gustaria retocarme la punta de la nariz, lo hago con acido pero me interesa este sistema podriamos contactarnos

    Responder
  16. Doctor buenas tardes, yome inyecte metacrilato hcae 5 años y tengo dos rinoplastias como antecedente, no vivo en argentina,me podria contactar con ustedes para una posible intervencion para retirar el producto?. Gracias

    Responder

Tu opinión nos interesa: